Conocía esta serie de haberla visto por algunos scans, pero nunca me había acercado a ella. Cuando se anunció su versión animada hice como siempre: ir a leer el manga 😂 Me gustó tanto la versión en papel (la recomendé hace poquito) que acabé dándole una oportunidad a la versión animada, y aquí estamos. ¡Vamos con la reseña!
Información básica:
Título: Welcome to the Ballroom, Ballroom e Youkoso
Capítulos: 24
Género: spokon, baile, escolar
Director: Yoshimi Itazu
Estudio: Production IG
Año de emisión: 2017 (Temporada de Verano)
Sinopsis:
Fujita Tatara es un joven estudiante de instituto que no tiene muy claro qué quiere hacer con su vida. Un día, ante una situación peliaguda, es rescatado por un misterioso señor en moto que le lleva a una academia de baile. Desde este momento, un nuevo mundo se presenta ante los ojos de Fujita y su vida cambiará para siempre.
Opinión sin spoiler:
Como comenté anteriormente, me decidí a ver el anime de Ballroom porque su manga me encantó (y me está encantando). No le leído mucho ya que se está publicando actualmente con una perioicidad bimenstral, pero hasta donde he leído, el anime me parece una buena adaptación y la animación me encantó. Esos trajes en movimiento... 😍

Centrándonos en los personajes, me han gustado todos. No siento que haya sobrado ni uno solo, todos han aportado algo a esta historia de superación, incluso el par de personajes secundarios me ha provocado alguna carcajada. Fujita Tatara es un protagonista que cumple muy bien, un chico amable, agradable y dispuesto a bailar día y noche hasta perder los pies. Cierto es que a veces no empatiza mucho con sus parejas de baile y esto acarrea problemas a la hora de competir a la par que momentos divertidos, pero él no se rinde. Lo que más me gusta de él es que no es el típico personaje que tiene seguridad en sí mismo y aguanta lo que le echen, siento que Fujita es más real en el sentido de que muestra sus miedos e inseguridades y los afronta de la mejor manera que puede. Por tanto, me gusta mucho como protagonista. Además, a lo largo de la serie veremos como se relaciona con diferentes parejas de baile y se adapta a ellas. En especial debo resaltar a Chinatsu. Chi-chan y Fujita chocan mucho, son personajes completamente diferentes y deberán adaptarse al otro y entender que el baile no es de uno solo, se debe estar en perfecta coordinación y al mismo nivel que la pareja.
He de decir que Fujita me encanta como protagonisma pero que no es mi favorito. Desde el principio me he sentido muy atraída por Kugimiya Masami, este señor tiene una elegancia, una clase... 😍 Me encanta, no puedo decir más. Y su pareja, Idogawa, también, me parecen tan carismáticos que no puedo prestarle atención a Fujita cuando ellos bailan 💖
![]() |
Kugimiya e Idogawa son espectaculares |

Por último vamos a hablar un poco del aspecto musical. Al tratarse de competiciones de baile, se utiliza la música adecuada a este tiempo de eventos y agradezco el realismo y la coherencia en toda la serie, porque cuando toca Vals se pone música de Vals, de la misma forma que cuando toca bailar tango se pone un tango. Lo único que no me gustado ha sido el segundo ending, el primero me parece precioso y ojalá nunca se hubiese cambiado. Sin embargo, los dos openings son canciones cañeras que te pueden animar perfectamente un lunes por la mañana. ¡Por lo que no tengo quejas! Las OST tienen un sitio muy importante en mi lista de reproducción 😊
Lo mejor: La historia, los personajes, las competiciones, el humor, Kugimiya 💓
Lo peor: Me ha faltado un baile más visual
Nota: 9 de 10
![]() |
Kugimiya, te quiero ❤ 💃 |
En definitiva, es un anime que me ha encantado desde el primer episodio hasta el último. Si queréis darle una oportunidad a un spokon diferente, con momentos geniales y momentazos increíbles, Welcome to the Ballroom es una opción muy interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu aportación :)