Después de leer el manga en dos ocasiones, tenía muchas ganas de ver la película. Un día se anunció su licencia para proyectarla en los cines de mi país, ¡no cabía en mí de alegría! Tras mucho tiempo esperando, tuve la maravillosa oportunidad de ir a verla el día de su estreno en VOSE, me lo pasé genial y hoy vengo aquí dispuesta a dar mi opinión más sincera. ¡Vamos con la reseña!
Información general:
Título: The Shape of Voice; A Silent Voice; Koe no Katachi
Director: Naoko Yamada
Historia original: Yoshitoki Oima
Productora: Kyoto Animation
Duración: 130 minutos
Año: 2016
Sinopsis:
Shoko Nishimiya entra como alumna a un colegio nuevo. Allí conocerá a muchos compañeros, entre ellos Shoya Ishida, un chico que la acosará de una forma brutal por el simple hecho de ser sorda. Tras varios años, Shoya es consciente de lo que hizo y se centra en encontrar a Nishimiya para pedirle perdón. ¿Conseguirá encontrarla? ¿Qué tipo de reacción tendrá ella?
Lo defino como: una fantástica adaptación del manga que nos mantiene con el corazón en un puño
Opinión sin spoiler:
En primer lugar me gustaría decir que me parece estupendo que cada vez sea más frecuente encontrar películas de animes y mangas en las carteleras españolas. Me parece una apuesta arriesgada comparada con las grandes producciones, nunca me hubiese imaginado que podría ver esta película en el cine y estuve muy feliz de ir al estreno y encontrar la sala del cine llena de personas de todo tipo, jóvenes y no tan jóvenes, dispuestos a pasar un buen rato. Si fuese una película doblada me hubiese sorprendido, pero al ser una sesión de versión original subtitulada, me impresionó muchísimo. Independientemente de la película, fue una sensación muy bonita reir todos juntos en los momentos más espectaculares de Nagatsuka y llorar como si fuésemos uno en los momentos más duros. Había mucha complicidad en mi sala, estábamos todos metidos de lleno en la película, reinaba con un silencio absoluto que solo se veía interrumpido cuando alguno de los asistentes necesitaba limpiarse las fosas nasales tras una larga llorera. Una sala así hizo aún más enriquecedora la experiencia.

En definitiva, una película que merece la pena tanto si somos fanáticos de la obra original de Yoshitoki Oima como si no la conocemos de nada, creo que todo el mundo saldrá del cine con muy buenas sensaciones y más de uno se quedará con ganas de más. Además, nos hace más sensibles y nos obliga a tomar conciencia de lo duro que es sufrir acoso escolar o acoso en general, sea del tipo que sea, algo que considero muy necesario en los tiempos que corren. Desde aquí recomiendo a todo el mundo que le de una oportunidad, es una historia que remueve al espectador por dentro.
Lo mejor: la animación, la historia, la banda sonora
Lo peor: comparado con el manga se queda un poco corta
Nota: 8 de 10


ME ENCANTAN 💕
La verdad es que no estoy segura si he visto la película, creo que estoy muy cansada y por ello no recuerdo, pero si me acuerdo de que hace tiempo me leí el manga y aunque al principio no me gustaba mucho porque me traia malos recuerdos y porque no me gustaba el dibujo, pero aun así no deje de leerlo y no me arrepiento, ya que me gusto mucho. Tal como dices en estos tiempos es muy importante tomar conciencia sobre el acoso. Muy buena reseña ^^.
ResponderEliminarsaludos n.n